Pasta Pomodoro
- sibarita
- Apr 8, 2019
- 4 min read
Que mejor “comfort food”que un plato de pasta con salsa de tomate y queso, desgraciadamente cuando recurrimos a salsa pre hechas, como esas que vienen en un bote de cristal con un nombre “muy italiano”, el sabor no es lo que esperamos. Para nuestra buena suerte hacer este platillo icónico de la gastronomía italiana es mucho más sencillo de lo que podría pensarse, sabemos que existen muchas recetas, pero hoy les compartimos nuestra favorita.

Ingredientes:
4 PAX
1 (800 grs.) Lata de tomates pelados
1 Manojo de Albahaca Fresca
1 Manojo de Orégano Fresco 1 Cabeza de Ajo (mediana-grande)
¼ Taza Aceite de Oliva Extra Virgen
c/n Sal
c/n Pimienta
c/n Agua
2 Paquetes (400grs) Spaghetti
c/n Queso Grana Padano/ Parmigiano Reggiano
Lo primero que tienes que hacer es limpiar tus ajos, y créenos sabemos que esto puede ser frustrante, pero aquí te compartimos dos maneras súper sencillas para hacerlo. Lo único que tienes que hacer es separar tus ajos en dientes y luego uno por uno frotarlo entre tus manos como si estuvieras calentándote las manos en época de frio, hay que aplicar un poco de presión sobre el diente de ajo, pero en cuestión de segundos veras que la cascarilla se ha desprendido por completo. Si lo que te molesta es que tus manos huelan a ajo, lo único que tienes que hacer es meter los dientes de ajo en un recipiente de cristal con tapa y agitarlo enérgicamente.
Una vez que tengas tus dientes de ajo pelados, pártelos por mitad (para tener una superficie plana y evitar accidentes) y procede a rebanarlos lo más delgado que se pueda.
Para tus hierbas aromáticas lo primero que hay que hacer es lavarlas en abundante agua y separar las hojas de tus tallos. Para la albahaca utiliza alrededor de 20 hojas (a nosotros nos gusta una salsa más aromática, por lo que usamos entre 30 y 40, pero todo depende de ti) y córtalas finamente; para hacer más fácil esta labor enrolla varias de ellas como si hicieras un taco dorado y así cortaras más de una a la vez. Para el orégano el proceso es un poco distinto ya que las hojas de orégano ya que utilizarás las hojas de 3 ramas y las picarás finamente.
En una olla pequeña, vierte el aceite y los ajos ya cortados, llévalos a la estufa y a fuego medio bajo hasta que estén traslúcidos, en ese momento agrega el contenido de tu lata de tomates, tus hierba aromáticas cortadas y deja hervir por lo menos durante 45 minutos, no olvides moverlo de vez en cuando para evitar que se pegue. Agrega sal y pimienta molida, ten cuidado con la sal porque recuerda que va a hervir y la sal se concentrará, al final de la cocción siempre puedes agregar un poco más.
Mientras esto sucede en una olla lo suficientemente profunda pon a hervir agua con suficiente sal para la cocción de tu pasta, no es necesario que le agregues nada más a tu agua de cocción. Un consejo, no agregues tu pasta al agua hasta que tu salsa este lista, así evitaras que tu pasta se pegue o se te bata por cocinarla de más. Recuerda gusrdar un poco del agua de tu cocción, la usaremos después.
Una vez transcurridos los 45 minutos de hervor, es momento de licuar tu salsa, para esto hay varias de hacerlo, la más cómoda es usar una licuadora de inmersión a baja velocidad, recuerda que queremos una textura un poco chunky, también puedes usar una licuadora, en caso de que decidas por este instrumento te recomendamos que licues de a poco y usando pulsaciones, esto evitara que la salsa pierda el color rojo y se torne naranja así como evitar que la tapa de la licuadora se bote y te ensucies o peor aún te quemes. No olvides probar tu salsa y agregar más sal si lo necesita, en este punto también puedes agregar más albahaca si así lo deseas.
Cuando tu pasta y salsa estén listas, calienta una sartén agrega un poco de aceite de oliva, agrega la pasta (para esta cantidad de pasta, te recomendamos hacerlo en dos partes), la salsa y una o dos cucharadas del agua de la cocción. Para terminar te recomendamos usar un plato hondo, y rallar el queso hasta que estés en la mesa listo para disfrutar.
Es entendible si te han surgido algunas dudas; ¿tomates de lata? ¿las hierbas deben de ser frescas a fuerza? ¿no es mucho aceite? ¿qué hago si no tengo una taza medidora? ¿Puedo usar “Parmesano” de bote?
No te espantes, los tomates de lata son la opción más común al hacer este tipo de pasta, principalmente por su practicidad, sin embargo puedes cambiarlos por tomates frescos si así lo deseas, pero si implicara un poco más de trabajo ya que hay que pelarlos y quitarles las semillas. Te recomendamos que si utilices hierbas frescas, el orégano suele ser el más difícil de conseguir fresco, pero lo puedes omitir, el albahaca lo puedes conseguir en el supermercado. Se utiliza esa cantidad de aceite porque queremos que los ajos se confiten y así obtener los sabores dulces de este, si no tienes una taza medidora sólo utiliza 4 cucharadas de aceite. En cuanto al queso, te recomendamos que no utilices queso del de bote verde, no tiene el mejor sabor y hoy en día es mucho más sencillo conseguir en un supermercado los quesos sugeridos, no te arrepentirás de hacernos caso en esto .
Comentários